Tomando algunos apartes de la entrevista que les dio a la gente de Fénix Ibagué
Esto dijo Andrea Trujillo:
P: Háblanos un poco de tus otras ocupaciones, a parte del Ultimate a que te dedicas?
Soy comunicadora social y periodista de la universidad de Antioquia.
Hasta Diciembre trabajaba como presentadora de un programa de Teleantioquia (el canal regional de Antioquia) llamado Relatos de Viaje… algo parecido a Trotamundos pero en el ámbito local.
P: Hablemos un poco de la actualidad, en este momento, con que equipos te encuentras vinculado y de qué manera?
Con Revolution y Evolution, en cuerpo y alma.
Con la selección femenina de mayores como capitana
Con la selección Femenina Junior como parte del pull de entrenadores
Con Ki.e de corazón.
P: El mejor jugador que ha enfrentado?
En Colombia a Aleja definitivamente!
P: Cuál es su rivalidad por excelencia, ese equipo con el que siempre que se enfrentan y hay un partido duro?
En Medellín, siempre tenemos buenos partidos contra Wicca… y en los nacionales nos encanta jugar contra las Osas y obviamente contra Wayra… Disfrutamos definitivamente las 6 finales jugadas con ellas, de cada una hemos aprendido cosas invaluables y por eso les debemos a ellas mucho de lo que somos… pues nos exigimos cada vez más para tener mejores partidos.
P: Cual es en tu opinión, la mayor fortaleza del jugador de ultímate colombiano? Y en contraposición, cual es la mayor debilidad?
Tenemos como debilidad nuestra propia cabeza… es difícil acabar con los miedos y bloqueos que nos creamos los jugadores, pero definitivamente nuestra fortaleza es la Pasión con la que jugamos y las ganas de aprender.
P: Andrea, háblanos un poco del proceso actual Femenino con miras a Vancouver. Que expectativas tienen?
Creo que tenemos muchas jugadoras talentosas con las que podríamos hacer un muy buen desempeño, el reto es unirlas y ponerlas a jugar un sistema común que nos favorezca ante otros rivales. Tenemos una debilidad y es la falta de jugadoras con experiencia internacional o que puedan magnificar el nivel de juego con el que nos enfrentaremos, y puedan soportar esa presión; pero esperamos que en estos meses se logre trabajar para ver resultados desde una alta exigencia.
P: Que características propias tienen los procesos femeninos?
Los procesos femeninos tienen una particularidad y es que están muy mediados desde la sensibilidad y desde un defecto muy grande, las envidias. En la mayoría de los grupos femeninos se entretejen problemáticas sociales que influyen en la dinámica deportiva y eso hace más lento el avance y las relaciones de fraternidad con otros grupos.
P: Pensando en la experiencia de Ibagué, que es lo más difícil de empezar un equipo de niñas?
Por muchos paradigmas de la sociedad actual, es difícil encontrar mujeres que se salgan de lo preestablecido y quieran ser deportistas, por que más que niñas que jueguen, se deben buscar MUJERES que quieran ser o sean DEPORTISTAS, que quieran comprometerse y disciplinarse para ser mejores.
Creo que esa es la mayor dificultad, encontrar mujeres que lleguen al deporte por el deporte como tal y no por un fenómeno social, además que estén dispuestas a sacrificar muchas cosas por “correr detrás de un frisbee.”
P: Cuales serian tus mejores consejos para un equipo de niñas que hasta ahora empieza?
Que no se dejen llenar la cabeza de prejuicios y de machismos, tenemos características diferentes, nuestro cuerpo es diferente al masculino y desde ahí tenemos diferencias en nuestras formas de jugar… pero no hay ninguna diferencia desde nuestra forma de pensar el juego y desde nuestra manera de materializarlo. Cada cosa que queremos la podemos hacer, solo es cuestión de actitud y trabajar por ella…
No se rindan por nada, consoliden un grupo fuerte, de deportistas (no de niñas), crean en ustedes y sobre todo trabajen juntas para erradicar malos entendidos, comentarios disociadores, chismes y rumores… creo que ese ha sido el éxito de Revolution y con ustedes puede funcionar.
Cualquier cosa que podamos hacer por ese grupo naciente, estamos dispuestas a ayudar…
0 comentarios:
Publicar un comentario